Mensaje de bienvenida

¡Hola a todos! Esperamos que nuestro Blog os resulte últil. Nos gustaría que nos comentarais aquellos aspectos a mejorar o aportaciones. ¡Muchas gracias y un saludo!

jueves, 9 de abril de 2020

EL RELOJ


TEORÍA

TAREA 1 (14 abril 2020):

Hola chicos, la primera tarea que tenéis que hacer es ver el siguiente vídeo en el que se muestra una breve explicación de lo trabajado en clase: el reloj analógico y el reloj digital. 


Veréis que en cuanto empecéis a verlo, todo os suena...



PRÁCTICA ONLINE

TAREA 2 (14 abril 2020):

Muy bien, una vez habéis visto el vídeo. Vamos a hacer unas actividades online a través de la plataforma "Liveworksheet". Son ejercicios de repaso de las horas. Cuando tengáis las actividades realizadas, me las enviáis a mi email.



miércoles, 22 de marzo de 2017

¿ A qué edad es bueno aprender inglés?

Cabe mencionar que aquella persona que domina el inglés haciendo de esta su segunda legua, tiene una mayor cantidad de oportunidades tanto a nivel personal como profesional, así que por consiguiente aprender inglés es una gran ventaja.

Por otro lado cabe mencionar que para los niños aprender algo a edades tempranas supone un estímulo y resulta mucho más sencillo que en edades avanzadas, pues su capacidad de retención es mayor.

Por todo esto cabe decir que la mejor edad para aprender inglés es ya desde edades tempranas. ¿Por qué?

- Porque cada vez son mayores las posibilidades del niño de interactuar con alumnos de otros países por lo que se requiere de un lenguaje base que les permita comunicarse con sus iguales.

- Muchos estudios científicos han demostrado que el ser bilingüe hace que algunas partes del cerebro trabajen de una forma que de cualquier otra manera no se consigue. Por ello se puede afirmar que aprender otro idioma hace que la mente se abra a más conocimientos.

Por todo esto el inglés es positivo, teniendo en cuenta que cuanto más pequeños sean los niños, mejor, más contenidos "absorben" y mayor es su capacidad de retención. Hasta los 7 años de edad los pequeños pueden aprender cualquier idioma como si fuera su lengua materna, siendo a aprtir de los 8 años más complicado y requiriéndose de un mayor estudio.

Por tanto, ¡dejemos que nuestros niños aprenda y cuanto antes, mejor!

¿Qué son los colegios bilingües?

Los colegios bilingües son aquellos que ofrecen asignaturas y materias en habla inglesa, concretamente entre el 30% y el 50% de su horario es en esta lengua. De tal forma que cualquier área a excepción de Matemáticas y Lengua castellana pueden ser impartidas en ingles.

Además, el área de Conocimiento del Medio Social y Cultural se imparten con carácter obligatorio en lengua ingles desde 1º de Educación Primaria hasta 6º curso.

El profesional encargado de impartir estas materias es un maestro perfectamente cualificado para ello por lo que las familias a la hora de decidir el centro en el que matricular a sus hijos no tienen que temer esta opción, siendo esta muy buena y estando cada vez más presente en nuestro país.

Actualmente dominar inglés es imprescindible y además el mundo profesional exige un nivel del idioma adecuado, por lo que si desde pequeños se enseña a los niños la lengua inglesa, cuando sean mayores no solo serán grandes competentes frente a otros sectores sino que  además tendrán una mayor facilidad de acceso a nuevos idiomas.


A continuación os dejo un vídeo muy interesante en el que se plante la cuestión ¿ es un colegio bilingüe una buena opción para nuestros niños?