Las asociaciones de padres de alumnos de centros educativos bilingües adscritos al programa del British Council lamentan que estas enseñanzas, que se inician en los niveles de Infantil y Primaria, terminen en Secundaria y no se extiendan a Bachillerato.
Los progenitores son conscientes de las dificultades que entrañaría su extensión hasta este nivel por las numerosas asignaturas optativas, la falta de profesorado o porque las pruebas de Selectividad no se hacen en inglés, pero reclaman que al menos se refuerce la enseñanza del inglés para que mantengan el nivel que han ido adquiriendo a lo largo de los años.
El tema se planteará en una reunión que mantendrá la asociación del padres del instituto Comuneros de Castilla en el mes de junio. En la actualidad tres centros educativos en Burgos tienen este programa. El colegio Jueces de Castilla de la capital y el colegio Mencía de Velasco de Briviesca, que imparten los niveles de Infantil y Primaria, y el IES Comuneros de Castilla, que oferta los de Secundaria.
Precisamente el curso pasado salió la primera promoción que cursó la Secundaria dentro del proyecto bilingüe español-inglés compuesta por diez alumnos. Durante los cuatro cursos que dura este nivel los estudiantes cursan tres asignaturas en inglés: Ciencias Sociales (Geografía e Historia), Ciencias Naturales (Biología y Geología) e Inglés (lengua, lectura y escritura inglesa).
La gran mayoría de los alumnos que hacen el programa bilingüe en el instituto Comuneros de Castilla pasan desde el colegio Jueces de Castilla, donde se inicia el proyecto en Infantil y Primaria, pero también de otros colegios, que deben superar una prueba. Los alumnos que terminan estos estudios tienen la posibilidad de obtener el International General Certificate Secondary Education, que es la titulación que reciben los estudiantes británicos. Para ello deben superar unos complicados exámenes que se realizan bajo la supervisión del British Council. Los estudiantes obtienen la titulación convalidada y reconocida por Cambridge.
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20090529/piden/ense%C3%B1anza/bilingue/extienda/cursos/bachillerato/89067822-1A64-968D-59868F8A0D36ED2C
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20090529/piden/ense%C3%B1anza/bilingue/extienda/cursos/bachillerato/89067822-1A64-968D-59868F8A0D36ED2C

Me parece interesante esta noticia, incluso me parece bien que se extienda este tema tan importante para edades superiores, pues al fin y al cabo son los que más van a sufrir el bilingüismo, pues la mayor parte de los trabajos en la actualidad exigen del conocimiento de dos o más idiomas y no sabernos defender en otras lenguas es un modo de cerrar puertas a la vida laboral.
ResponderEliminarYa, además es muy importante porque un idioma se aprende hablándolo, y si en Bachillerato se corta de golpe, ya no hay una practica de él, lo que podría suponer poco a poco el olvido del idioma.
ResponderEliminar